Basados en las capacidades de este robot, su software asociado y complementos opcionales disponibles, estimamos que un curso de introducción a la robótica podría abordar la temática siguiente:
- Cómo trabajan los robots
- Coordenadas:
- Análisis del movimiento de un robot
- Espacio de trabajo
- Coordenadas XYZ Pitch y Roll
- Coordenadas definidas en función del ángulo de cada articulación
- Coordenadas absolutas y relativas
- Registro de una tabla de posiciones para el robot
- Conveniencia y uso de un Teach Pendan
- Movimientos:
- Máxima velocidad
- Trayectorias lineales
- Trayectorias circulares
- Obstáculos y puntos de reposo
- Estructuras fundamentales de los programas para manejar el movimiento de los robots:
- Bucles
- Contadores
- Variables
- Bifurcaciones condicionales
- Manejo de entradas y salidas digitales
- Manejo de entradas y salidas analógicas
- Subrutinas
- Ejemplos de programación:
- Tarea simple de Pick & Place
- Manejo de alimentadores de piezas
- Clasificación
- Ordenamiento
- Uso de sensores con contacto físico y a distancia
- Comunicación con dispositivos periféricos
- Consideración y programación de trayectorias complejas
- Trabajos de proyecto:
- Casificar y ordenar piezas
- Uso y programación de una base lineal
- Dibujos simples hechos con el robot
- Manejo de piezas con una cinta transportadora
- Uso combinado de brazos robóticos con cintas de transporte, mesas indexadas, alimentadores de partes y sistemas de almacenamiento automatizado