
- El proceso comienza con la selección de los recursos y el inicio de la fermentación, seguido de la destilación del puré resultante mediante un condensador específico
- A continuación, se caracteriza el etanol producido
- Para convertir el biocombustible en energía utilizable, los estudiantes pueden usar la celda de combustible de etanol incluida para generar electricidad
- Además del bioetanol, el kit también demuestra la producción de biodiésel mediante la transesterificación de grasas, lo que proporciona una exploración completa de la generación de biocombustibles
Temática abordada
- Producción de biodiésel (FAME) a partir de grasas y aceites
- Extracción de grasas de comestibles o plantas oleaginosas
- Diferencias entre el aceite de cocina y los FAME
- Fermentación a partir de diferentes azúcares
- Detección de CO2 mediante una solución de hidróxido de calcio
- Relación entre la velocidad de reacción y la temperatura
- Destilación de puré fermentado
- Principio de funcionamiento de la pila de combustible
- Registro de la curva característica de una solución al 15 %
- Dependencia de la potencia con la temperatura
- Dependencia de la potencia con la concentración y la curva característica
Complemento recomendado
- Kit con accesorios para el conjunto destilador de Biocombustibles RE3357
Manual (pdf)
Muestra de una parte del manual