
Este sistema permite a los estudiantes construir y controlar una red inteligente en un entorno de laboratorio, con escenarios predefinidos y opciones para configuraciones personalizadas o diseñadas por el usuario
Los componentes incluidos abarcan diversas fuentes de energía renovables, como módulos eólicos y fotovoltaicos, así como opciones de almacenamiento de energía como baterías de fosfato de hierro y litio y pilas de combustible
Temática abordada
- Fluctuaciones diarias de potencia de una central fotovoltaica (FV)
- Fluctuaciones diarias de potencia de una central eólica
- Suministro de energía a un edificio mediante centrales eléctricas convencionales
- Suministro de energía a un edificio mediante centrales eléctricas convencionales y fotovoltaicas
- Suministro de energía a un edificio mediante centrales eléctricas convencionales y fotovoltaicas con almacenamiento
- Comportamiento de la tensión y estabilidad de la red en un sistema de distribución radial
- Estabilidad de la red con centrales eléctricas fotovoltaicas
- Estabilidad de la red con centrales eléctricas fotovoltaicas en función de la carga del consumidor
- Estabilidad de la red con centrales eléctricas fotovoltaicas en función de la longitud del cable
- Estabilidad de la red con centrales eléctricas fotovoltaicas y estaciones transformadoras inteligentes
- Estabilidad de la red con centrales eléctricas fotovoltaicas y almacenamiento
- Integración de la movilidad eléctrica en la red
- Gestión de cables conductores
Manual (pdf)
Extracto del manual de usuario